miércoles, 28 de mayo de 2014

Nota de prensa

La academia Johe Models y la Alcaldía de Valera organizaron el evento por primera vez en el Estado.
Valera sede del Miss y Míster Turismo Trujillo 2014

E/CS Mauriany Arjona

El pasado sábado 24 de Mayo en el auditorio del Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorri (IUTEMBI), se dieron cita 13 jóvenes para participar en el Miss y Mister Turismo Trujillo 2014, que se realizo por primera vez en el Estado Trujillo. La agencia Johe Models fue la encargada del evento que contó con la presencia del Presidente de la organización Miss Turismo Félix Farías y la Coordinadora  de Turismo de la Alcaldía de Valera Indra Romano.

La gala comenzó a  las 9pm bajo un show de luces con el respectivo opening a cargo de la señorita Yoely López representante de Trujillo en el Miss Turismo 2013, luego cada modelo entre ellos 7 chicas y 6 chicos se destacaron en la pasarela en el desfile en traje de baño y de gala, los participantes fueron evaluados por el jurado entre ellos el Virrey del Universo 2013 Yarnaldo Rey, el equipo de la Coordinación de turismo y dueños de agencias de modelaje de la entidad.

Johe González director de la academia organizadora del evento agradeció a la Lcda. Indra Romano por su colaboración. “Estamos satisfechos por contar con la ayuda de la Alcaldía de Valera y del Alcalde José Karkom para realizar este certamen, sin su aporte esto no hubiese sido posible”, expresó González.

Los ganadores fueron Katherin Márquez  Miss Turismo Trujillo 2014, Alejandro Melian Mister Turismo Trujillo 2014. Ambos comentaron ser la primera vez que participan en un certamen, por su parte como primeros finalistas quedaron Alba Briceño y Adrian Araujo, quienes irán también a Caracas rumbo a Miss Turismo Venezuela 2014 en el mes de Agosto.


           

 El Virrey Yarnaldo Rey junto a la Coordinadora de Turismo Indra Romano con los  nuevos representantes del Míster Turismo Trujillo 2014




Yoely López Miss Turismo Trujillo 2013 junto al Virrey premiando a los ganadores del evento.

            

miércoles, 21 de mayo de 2014

Nota

El evento de Miss Turismo se realizara este sábado 24 de mayo en la ciudad de Valera, a las 7:00 pm en el auditorio del IUTEMBI. Bajo la Coordinación General de Johe Gonzalez y la Coordinadora de Turismo Indra Romano ¡ TE ESPERAMOS! #CoordinacionDeTurismo #TurismoCalidad Alcaldía de Valera— 

Nota de prensa

Parroquia San Luis parte alta cuenta con El Frente Campesino “El Pescado y “La Mesa de los viejitos”.
Alcaldía de Valera afianza producción agrícola en sectores populares

E/CS Mauriany Arjona

Desde hace 15 años aproximadamente 70 familias conforman el sector “El Pescado” y la “La Mesa de los Viejitos Alta”, que limitan con “La Montañita”, “Hugo Chávez”, “San Luis Parte Alta” y el “Pénsil”.

            Ayer el Ingeniero José Gregorio González, Coordinador Agrícola adscrito  al Instituto de Desarrollo Endógeno y la Coordinación de Turismo de la Alcaldía del Municipio Valera, visitó  el sector “El Pescado” de la Parroquia San Luis Parte Alta, para consolidar un nuevo frente campesino, con el fin de producir alimentos no solo para auto abastecerse  sino para comercializar mediante la aprobación de proyectos agrícolas.
El Coordinador Agrícola enfatizó el compromiso que tiene la Alcaldía con el sector para impulsar el comercio de productos agrícolas. “Contamos con el Programa “Valera Emprendedora”, que ofrece insumos y mano de obra a la comunidad”, explicó González. Por su parte indicó ver en la zona una siembra avanzada y variada, “los patios productivos son para sectores cercanos a la urbe; acá podemos crear granjas integradoras”, señaló el ingeniero.

Enrique Márquez habitante del sector comentó la necesidad de recursos para seguir la cosecha de yuca, caraotas, maíz, tomate, parchita, cacao entre otros. La falta de vialidad impide el traslado de los productos, “podemos ser una vía alternativa y comercial de Valera al municipio Escuque”, expresó el dirigente. Así mismo indicó que cuentan con gallinas ponedoras, al igual que con incubadoras.
Agricultores populares muestran los frutos del sector El Pescado

Reunión de agricultores y la comisión de la Alcaldía de Valera

Márquez cuenta que la Alcaldía ha sido uno de los pocos órganos con los que ha hecho contacto la comunidad. “Estamos abandonados, no tenemos vías internas para transportarnos”, informó el habitante. Dijo que la falta de agua y luz ha limitado a las familias no solo a ofrecer los alimentos sino a realizar sus casas.

El dirigente comunal afirma que se burlan de los habitantes, haciéndoles promesas que no cumplen, “nosotros queremos que haya prioridad al menos con niños, ancianos y discapacitados”, afirmó Márquez. Subrayó que algunos viven en hacinamiento con esperanza de que les construyan su casa. 

viernes, 16 de mayo de 2014

Nota de prensa

Parroquias Mendoza Fría y La Puerta conmemoran día de su santo patrón
Alcaldía de Valera celebra día de San Isidro Labrador

E/CS Mauriany Arjona

En 1960 el Papa San Juan XXIII  nombra Patrono de los Campesinos y Agricultores a San Isidro Labrador. Por tal motivo las Iglesias de las Parroquias Mendoza Fría y La Puerta, ayer se vistieron de gala para homenajear a su santo. Las misas iniciaron a las 10:30 am en la iglesia San Antonio Abad de Mendoza, y la San Pablo Apóstol de La Puerta respectivamente, cada una con la presencia del gabinete ejecutivo de la Alcaldía de Valera.

La ceremonia ofrendada en la iglesia San Pablo Apóstol conto con la presencia del Alcalde José Karkom y la Sociedad San Isidro y su esposa Santa María, fundada en el 2010. Así como también con el Ingeniero José González Coordinador Agrícola, Indra Romano Coordinadora de Turismo y el Concejal Pedro Araujo.

Al culminar la misa la multitud de personas se concentraron en las plazas de ambas parroquias con tambores y danzas para iniciar la tradicional procesión de bueyes y carrozas decoradas con frutos, flores e imágenes del Santo. Así mismo la Coordinación de Turismo ubico en ambos puntos anaqueles de dulces y promoción mediante etiquetas y bolsas del “Turismo Calidad”. 

Equipo de La Coordinación de Turismo de la Alcaldía de Valera

Decoracion de La Iglesia San Antonio Abad

Tambores

Procesión de San Isidro Labrador en Mendoza Fría 


Parte del Equipo de Turismo

Danzas

Procesión de Bueyes en Honor a San isidro
 Palabras del Alcalde de Valera en la festividad de Medoza


Preparación de sopa para asistentes a la procesión en Mendoza en Mendoza

miércoles, 14 de mayo de 2014

FESTIVIDADES EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR

La Coordinación de Turismo de la Alcaldía del Municipio Valera en nombre del Instituto Autónomo de Desarrollo Endògeno y la coordinación agrícola invita al colectivo en general a participar en el día central de las Festividades en honor a San Isidro Labrador. Las mismas se llevarán a cabo este jueves 15 de Mayo en las parroquias Mendoza y La Puerta desde tempranas horas de la mañana. La celebración iniciará con el acostumbrado repique de campanas y paseo de la Banda por las diversas calles de la población, celebrando el día de San Isidro Labrador acompañado por los Chimbanqueles de San Benito. 


Misa Solemne: 10:30am precedida por el Pbro. Fabricio Tobon. Bendición a todos los animales y procesión.
Imagen de San Isidro Labrador
San Isidro Labrador nace casi a finales del XI, en 1082. Deja un mensaje autentico de fidelidad, de espíritu, y de trabajo armonizado con una intensa devoción de humildad y fortaleza sobre todo de gran caridad para con los necesitados a quienes diariamente hacia participes de su frugal comida.

viernes, 9 de mayo de 2014

Nota de prensa

Dentro del evento presentarón a la nueva Coordinadora de Turismo, Licenciada Indra Romano. 

ALCALDÍA DE VALERA HOMENAJEO A LAS MADRES

E/CS Mauriany Arjona


Bajo un ambiente colorido y colmado de alegría, este viernes 100 mujeres aproximadamente se dieron cita en el sótano de la Alcaldía del Municipio Valera para celebrar el día de las madres. Actividad organizada por el Instituto de la Mujer y Familia a cargo de Ilva Millán, la Fundación del Niño encabezada por su Presidenta Marisol Jallouf y la Dirección de Patrimonio Cultural de este ayuntamiento en presencia de su coordinador Carlos Rivas. La bienvenida comenzó a las 10:00 de la mañana con mariachis y aplausos por parte de los presentes.
 

El Alcalde José Karkom hizo acto de presencia en la celebración junto a su gabinete de trabajo. El corregidor realizó la entrega de cestas de comida,  ramos de rosas, premios, y una canasta para una futura madre.

Así mismo, el primer mandatario municipal comentó que aunque su madre murió, la siente presente en su sueño cumplido de ser alcalde. “El mejor regalo que le puedo dar a las madres es ofrecerles un gobierno que responda por sus hijos”, expresó. De igual manera el evento contó con la presentación de bailes, así como la interpretación de números musicales y teatrales; a cargo del grupo cultural y musical “Eloísa Fonseca”, Alberto Zepeda, y Danzas “Estrellita de Oro”; en los cuales estuvo presente la nueva Coordinadora de Turismo Indra Romano, el Concejal Alejandro Segovia y el Presidente del Instituto de Desarrollo Endógeno Emilio Fajardo. 



VALERA EN BOCADOS (gastronomía)

Cada región de Venezuela se identifica por sus  ricos platos diversos y originales, de los cuales degustan los valeranos y visitantes. 
Bollos Pelones


Chica Andina

Cuajada

Curruchete

Mojito Trujillano

Pisca Andina


SERVICIOS

El Municipio Valera te ofrece hospitalidad, comodidad y confort para todos los gustos, a través de centros comerciales, hoteles, posadas y restaurantes. ¡Te invitamos a conocer!
Centro Comercial Edivica

Centro Comercial Plaza

Centro Comercial Valle Verde

jueves, 8 de mayo de 2014

LA PUERTA

La Puerta se caracteriza por tener un clima templado de altura, ubicada en los andes venezolanos. El paisaje es de gran valor escénico por la presencia de ríos, valles y altas montañas como el "El Llanito", "El Toro, y el "Páramo los Torres". También se encuentra "La Lagunita", (que está a sólo 10 minutos del poblado), con paseo en bote y alquiler de caballos. Además de estos atractivos turísticos vale la pena hacer una visita a su hermosa Iglesia de la Virgen de La Paz y al Hotel Guadalupe. La Puerta es un Pueblo turístico por excelencia, que es muy visitado por turistas provenientes del Estado Zulia y el extranjero. 
La puerta

Vista General de la Parroquia La Puerta

Parque La Lagunita

El Llanito

Agricultura de La Malpica

La Lagunita

Parque La Lagunita

Malpica

Páramo Los Torres

Puerta

Los Torres

Laguna El Llanito

Llano Grande

CASCADAS

Tres Cascadas a las cuales puedes asistir en Valera :

  • El Humo: ubicada en el sector las Palmeras (El Cumbe), de la Parroquia La Beatriz.
  • El Indio: ubicada en el sector de Jeromito
  • Salvial: ubicada en el sector el Censo, Parroquia La Puerta
Caída de Agua El Humo

Caída de Agua El Indio

Caída de Agua Salvial

CARMANIA

Una hacienda en la cual actualmente se encuentra ubicado el Servicio Autónomo de Protección al Niño, Niña y Adolescente del Estado Trujillo (SAPNNAET). 
Casa Carmania

Firma del Decreto de Guerra a Muerte (Casa Carmania)

CENTRO DE VALERA

El Municipio Valera se encuentra a 547 msnm (altura medida en el centro de la ciudad en la plaza Bolívar). Está situada en una terraza aluvional andina de bordes rectos. Los ríos Motatán y Momboy bordean la ciudad, este último río que da nombre al famoso y pintoresco Valle del Momboy en la vía hacia la población de La Puerta a 1800 msnm. Presenta una Lat N 9° 19' 30". Además está ubicada a unos 33k m de Trujilllo (capital del Estado Trujillo) conectada por una autopista intercomunal o vía expresa de 6 canales denominada familiarmente "El Eje Vial".
La ciudad posee una temperatura promedio de 27 ºc. Conocida como "La Ciudad de las siete colinas" es la localidad más importante del Estado Trujillo, por encima de la Capital, gracias a las actividades comerciales e industriales que hacen vida en la zona. Posee una población de 283.794 habitantes. 
Toma Panorámica
Viaducto La Beatriz

VUELO EN PARAPENTE (Municipio Valera)

En la Actualidad, el Valle del Momboy es Zona referente a nivel Occidental, Nacional e Internacional  en cuanto a lo Turístico gracias a sus atractivos naturales como lo son el clima y su ubicación geográfica privilegiada, sin embargo no existe gran gama de actividades que puedan “amarrar” o hacer que nuestros  visitantes pernocten mas tiempo en la localidad, emigrando hacia destinos  mas atractivos en cuanto a actividades Turísticas de aventura se refiere, como lo es la ciudad de Mérida.

Desde  los inicios de la actividad del Parapente en la región, se ha atraído la atención de visitantes locales y foráneos, derivando en masivas visitas hacia las áreas de despegue y vuelo en que se practica la actividad, ofreciéndoseles a èstos la oportunidad de sentir lo que es volar por medio de un vuelo con un Instructor (vuelo Tándem o Biplaza)y de practicar por sus propios medios esta modalidad deportiva, hacerse piloto.
En la actualidad esta modalidad de deporte de aventura necesita de repotenciación, ya que solo contamos con un equipo tándem para vuelos a Turistas y la Escuela de Pilotos solo posee una vela de cierto rango de peso para cubrir la demanda.
Haciendo una Red con los Diferentes emprendedores turísticos de la zona, dando impulso a cada proyecto existente, los cuales son de muy variada gama de actividades y servicios, haremos del Valle del Momboy y del Municipio Valera, el destino Turístico por excelencia a nivel Nacional e Internacional.

Breve Reseña Histórica
El Deporte del Parapente nace en Francia en la década de los 80, debido a la necesidad de los alpinistas para descender de un modo rápido y seguro las altas cumbres alcanzadas.
En Venezuela ya en los años 90, en la ciudad de Caracas se veían los primeros intentos de despegar de las laderas de Valle Arriba con Paracaídas de conducción.
En el Estado Trujillo nace el deporte en el año 1992 y desde entonces se ha practicado constantemente en el Despegue El Olimpo, ubicado en San Isidro del Valle del Momboy, Municipio Valera.
Misión
Difundir, fomentar y promocionar el Parapente como Turismo de Aventura en el Municipio Valera, alentando el desarrollo del Turismo en la región y la conciencia conservacionista como práctica para el mantenimiento de la flora, fauna y todas las expresiones de la naturaleza.

Visión
Hacer de la región el bastión turístico de los Deportes de Aventura de referencia local, nacional, e internacional, a través del aprovechamiento del talento humano disponible y de la sana explotación de las condiciones topográficas, aerodinámicas y meteorológicas de la zona especiales para la práctica del Parapente, conformando una red de emprendedores que ofrecen servicios de hospedaje y entretenimiento deportivo en varias modalidades.

Objetivo General

Establecer La escuela de Parapente local El Hangar, como referente pedagógico de altísima calidad y constante innovación.

Objetivos Específicos

Impulsar el desarrollo del Turismo Ecológico y Deportivo en la región, para el beneficio de la comunidad.
  Difundir, fomentar y promocionar el Parapente como Turismo de Aventura.
  Crear una Red de Servicios Eco Turísticos, de Deportes de Aventura, y de hospedaje que abarcarían Vuelos Bi-plaza, formación de nuevos pilotos, Canopy, y demás actividades relacionadas.
  Fomentar la conciencia conservacionista de residentes y visitantes, como práctica para el mantenimiento de la flora, fauna y todas las expresiones de la naturaleza. 

Modalidades
  Vuelos Bi-Plaza
      Se refiere a vuelos de dos personas, un piloto certificado y un pasajero. Su duración y costo varía según lo requerido por el pasajero, así como la intensidad de las maniobras en vuelo.
}  Escuela de Parapente
      El Hangar C.A. contaría con sus propias instalaciones para hospedaje, salón para instrucción teórica, terrenos para instrucción en tierra, servicio de restaurant con menú nutritivo, y se encontrará ubicado a sólo 5 minutos de distancia del sitio del despegue.
}  Vuelos Publicitarios
      Se trata del alquiler del espacio publicitario en las velas, que son perfectamente legibles durante el vuelo del parapente para turistas , visitantes y publico local.
-  Canopy
Circuito aéreo de recorrido por la cúpula de los Bosques Tropicales de la Zona.
Vuelos Tándem o Bi-Plaza
-  Existen 3 Pilotos con más de 10 años de experiencia.
      Para los cuales se necesitarían 3 velas tipo Tándem
      Cada equipo se conformara de los siguientes artículos
  Dos sillas o arnesses
  Dos cascos especiales
  Un paracaídas de emergencia
  Un radio de 2mts.
Según las condiciones climáticas tropicales de la zona, se puede volar durante un aproximado de 40 a 48 fines de semana al año, con entre 10 y 12 vuelos por cada fin de semana.
Durante las temporadas altas los vuelos se incrementan a días entre semana.
Esta alta ocupación asegura el éxito de la actividad y la amortización de los equipos.
Escuela de Parapente
-  La escuela cuenta con 1 Instructor con más de 17 años de experiencia y 2 monitores con más de 10 años de experiencia.
-  La escuela debe contar con 3 equipos tallas S, M y L que cubran todo el rango de pesos.
-  Cada equipo deberá conformarse con:
  1 silla o arnés
  1 casco especial
  1 paracaídas de emergencia
  1 radio de 2mts.
-  Para el hospedaje y los salones de talleres teóricos, se necesita concluir la construcción de las instalaciones ya existentes y la construcción y dotación de ocho habitaciones completamente nuevas.
-  Para los talleres en tierra, se necesita la limpieza y acondicionamiento de los terrenos, los cuales se encuentran adyacentes a la posada.

Vuelos Publicitarios
-  "Pon tu marca en el cielo“
-  Se necesitarán velas para vuelos monoplazas las cuales se rotulan con la publicidad que contrate el servicio.
-  El servicio se contrata por horas de vuelo.

Canopy
- Se trata de un circuito de estaciones establecidas en las cúpulas de los arboles que forman nuestros bosques tropicales.
-  El Usuario disfruta del circuito en contacto directo con la naturaleza.