lunes, 4 de agosto de 2014

Reportaje Informativo

Alcaldía de Valera rescata el turismo en el municipio

Turismo calidad en Valera


E/CS Mauriany Arjona

Bajo el eslogan “Conoce, disfruta y regresa”, el alcalde de Valera José Karkom junto a su equipo de trabajo organiza un plan para promover los sitios turísticos ya conocidos, al igual que aquellos que aun son ignorados.

            Con una extensión de 240 km² Valera, es conocida como la “La ciudad de las siete colinas”, rodeada por los ríos Motatàn y el pintoresco Valle del Momboy. Se caracteriza por un clima que oscila entre los 27ºC y que varía desde su casco central ubicado a 1547 msnm, hacia la zona más alta como lo es la Parroquia “La Puerta” a 1800 msnm.  Valera es el municipio más significativo del estado Trujillo, gracias a las actividades comerciales e industriales que hacen vida en la zona.
Luego de las festividades de San Juan Bautista, la Coordinación de Turismo de la Alcaldía de Valera dirigida por la Lcda. Indra Romano, impulsa el “Turismo Religioso” como principal fortaleza del municipio. Así mismo para la temporada vacacional se dictaron talleres de capacitación turística a través del instituto Nacional de Turismo (INATUR), quienes realizan un trabajo para promover el turismo no solo en Valera sino en el resto del estado Trujillo.
“Se ha cambiando la línea de estratégica del turismo  en dos partes, la primera servir como guía turística al visitante, y la segunda es la activación de unos multipuntos fuera del municipio para captar la atención de aquellos que visiten otros sitios turísticos del estado como la Virgen de  la Paz en Trujillo, y el Santuario de José Gregorio Hernández en Isnotù, para que luego se acerquen a nosotros”, explicó el director general de la alcaldía de Valera Bernardo Rausseo Goya.
En el mes de agosto la Alcaldía ofrecerá un plan vacacional para los niños de la mano de la Fundación del Niño dirigida por Marisol Jallout. “Ofrecemos planes adversos, es decir, realizar intercambios de niños con otras dependencias municipales, para que los menores conozcan todo el estado”, indicó el director.



Fortalezas turísticas   
     
El “eco turismo” es otro de las fortalezas turísticas del municipio Valera, específicamente en la Parroquia “La Puerta”, en ella se observa la producción agrícola con gran variedad de cultivos que hacen de sus montañas un paisaje característico de la zona.
Rausseo afirma que se esta organizando y fortaleciendo  un plan turístico con visiones amplias hacia sectores como el paramo “Los Torres”, a solo 35 minutos de la Puerta, en el cual se puede observar el Lago de Maracaibo, Jajo y otros pueblos cercanos como “La Lagunita”, “Llano Grande”, “El Llanito”, entre otros . “Estamos vislumbrando los sectores fríos con la recuperación de la Plaza y el parque central de la Puerta, porque hacia allá siempre ha sido el crecimiento turístico del municipio”, manifestó.
La Puerta seduce a propios y visitantes con su agradable clima, amplia vegetación y paisaje de ríos,  valles y montañas. Quienes la visitan disfruta de su hospitalidad, comodidad y confort para todos los gustos, a través de centros comerciales, hoteles, posadas y restaurantes. Así como paseos en botes y caballos.
Alberto Romero nació en la “Lagunita”, y fue unos de los primeros en construir un establecimiento turístico en el sector. “Cuando asfaltaron la carretera por primera vez hace 34 años, comencé con una pequeña cafetería. Con mucho esfuerzo a través del tiempo expandimos el local a un restaurante que le colocamos “Mi rinconcito”, y una construcción de posadas para visitantes”, señaló.

Turismo de aventura

En la actualidad el Valle del Momboy es zona referente no solo por sus atractivos naturales sino por el deporte extremo que allí se practica como el vuelo en parapente. A cargo del Club Aerodeportivo “Olimpo”,  ubicado en el sector San Isidro, vía Alto de Tomón, a cinco minutos de la carretera principal, en la Parroquia Mendoza Fría de Valera. El club es dirigido por Rafael Heredia y Alejandro Cornejo pilotos calificados. 
“Hemos comenzado a tocar la plataforma de todo lo que concierne al Turismo de Aventura, no es fácil requiere de mucha dedicación para que no genere ningún tipo de riesgo.  Se ha establecido conversaciones con los encargados de dirigir las actividades entre ellas los profesores de vuelo en parapente, canopy y paseos a caballo, para crear un circuito supervisado que garantice seguridad”, aseveró Rausseo.
Otro de los atractivos turísticos son las caídas de agua, entre ellas la cascada “El Humo”  la mas alta del estado Trujillo, se encuentra ubicada en el sector las Palmeras del Cumbe de la Parroquia Juan Ignacio Montilla. Al igual que la cascada “El Savlial” ubicada en el sector el Censo de la Parroquia Mendoza Fría, la húmeda permite que a su alrededor se concentre gran cantidad de plantas que esconden la imponente caída de agua. Así mismo el sector Jeròmito de la Parroquia La Beatriz cuenta con una amplia montana rocosa por la que se desborda la cascada “El Indio”, para muchos desapercibida.

Turismo Cultural

La remodelación y creación estilo museo de la casa de Antonio Nicolás Briceño, es uno de los restos que se ha impuesto la Alcaldía de Valera, al igual que el rescate de “Casa Carmania” y el teatro “Ana Enriqueta Terán”. Todos con el objeto de resaltar y vender el turismo histórico del municipio.
“Rescatamos de las ruinas  el teatro Ana Enriqueta Terán, el cual fue fundado por la escritora trujillana Pilar romero. El lugar lo acondicionamos junto con el coordinador de cultura Carlos Rivas, para recuperar no solo reliquias que allí se encuentran sino para crear un teatro de lujo”, informó Rausseo.

Así mismo Bernardo Rausseo indicó que existe un plan de reordenamiento de la ciudad, que implica el cambio de flechados de las vías para luego realizar los avisos que indiquen las direcciones de los sitios turísticos el municipio Valera. 

viernes, 4 de julio de 2014

Alcaldía de Valera rescata el turismo en el municipio

E/CS Mauriany Arjona

Luego de la receptividad de las festividades en honor a San Juan Bautista y San Pedro Apóstol, la Alcaldía de Valera de la mano de Josè Karkom junto a la Coordinación de Turismo dirigida por la Lcda. Indra Romano planifican para el periodo vacacional diversas actividades como el Eco Turismo, Turismo de Aventura y Turismo Religioso.

Las actividades que mas destacaron en honor a San Juan fueron los "Bautizos Populares" el 21 de junio, la Serenata el 24 día central, la caminata Eco Turística el 28 y la Toma Cultural el domingo 29 del mismo mes que contagio de color y alegría la Av. Bolívar de la ciudad de Valera. Con la participación por primera vez de La colonia Italiana y la La Comunidad China quienes fueron protagonistas entre otros grupos culturales. 

El Alcalde de Valera junto a la Coordinadora de turismo en los Bautizos Populares  
 La Coordinadora de turismo Indra Romano y el Alcalde Josè Karkom en la Caminata Eco Turística

Equipo de turismo junto al concejal Alejandro Segovia en la caminata Eco Turística


Equipo de Turismo junto a Desarrollo Agrícola y Desarrollo Endògeno

Carroza de la Coordinación de Turismo (Replica de la Iglesia San Juan Bautista)

Equipo de Turismo premia a los participantes en el Festival de canto en honor a San Juan

Comparsa de la Comunidad China radicada en la ciudad de Valera 
Desfile de Caaroza y comparsa de la Comunidad China 
Carroza del Club Deportivo Italven

Serenata en honor a San Juan Bautista 



martes, 3 de junio de 2014

Nota

La Alcaldía de Valera te invita a participar en las actividades en honor a San Juan Bautista desde el 21 hasta el 29 de junio. Interesados dirigirse a la Oficina de La Coordinación de Turismo dirigida por Indra Romano


miércoles, 28 de mayo de 2014

Nota de prensa

La academia Johe Models y la Alcaldía de Valera organizaron el evento por primera vez en el Estado.
Valera sede del Miss y Míster Turismo Trujillo 2014

E/CS Mauriany Arjona

El pasado sábado 24 de Mayo en el auditorio del Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorri (IUTEMBI), se dieron cita 13 jóvenes para participar en el Miss y Mister Turismo Trujillo 2014, que se realizo por primera vez en el Estado Trujillo. La agencia Johe Models fue la encargada del evento que contó con la presencia del Presidente de la organización Miss Turismo Félix Farías y la Coordinadora  de Turismo de la Alcaldía de Valera Indra Romano.

La gala comenzó a  las 9pm bajo un show de luces con el respectivo opening a cargo de la señorita Yoely López representante de Trujillo en el Miss Turismo 2013, luego cada modelo entre ellos 7 chicas y 6 chicos se destacaron en la pasarela en el desfile en traje de baño y de gala, los participantes fueron evaluados por el jurado entre ellos el Virrey del Universo 2013 Yarnaldo Rey, el equipo de la Coordinación de turismo y dueños de agencias de modelaje de la entidad.

Johe González director de la academia organizadora del evento agradeció a la Lcda. Indra Romano por su colaboración. “Estamos satisfechos por contar con la ayuda de la Alcaldía de Valera y del Alcalde José Karkom para realizar este certamen, sin su aporte esto no hubiese sido posible”, expresó González.

Los ganadores fueron Katherin Márquez  Miss Turismo Trujillo 2014, Alejandro Melian Mister Turismo Trujillo 2014. Ambos comentaron ser la primera vez que participan en un certamen, por su parte como primeros finalistas quedaron Alba Briceño y Adrian Araujo, quienes irán también a Caracas rumbo a Miss Turismo Venezuela 2014 en el mes de Agosto.


           

 El Virrey Yarnaldo Rey junto a la Coordinadora de Turismo Indra Romano con los  nuevos representantes del Míster Turismo Trujillo 2014




Yoely López Miss Turismo Trujillo 2013 junto al Virrey premiando a los ganadores del evento.

            

miércoles, 21 de mayo de 2014

Nota

El evento de Miss Turismo se realizara este sábado 24 de mayo en la ciudad de Valera, a las 7:00 pm en el auditorio del IUTEMBI. Bajo la Coordinación General de Johe Gonzalez y la Coordinadora de Turismo Indra Romano ¡ TE ESPERAMOS! #CoordinacionDeTurismo #TurismoCalidad Alcaldía de Valera— 

Nota de prensa

Parroquia San Luis parte alta cuenta con El Frente Campesino “El Pescado y “La Mesa de los viejitos”.
Alcaldía de Valera afianza producción agrícola en sectores populares

E/CS Mauriany Arjona

Desde hace 15 años aproximadamente 70 familias conforman el sector “El Pescado” y la “La Mesa de los Viejitos Alta”, que limitan con “La Montañita”, “Hugo Chávez”, “San Luis Parte Alta” y el “Pénsil”.

            Ayer el Ingeniero José Gregorio González, Coordinador Agrícola adscrito  al Instituto de Desarrollo Endógeno y la Coordinación de Turismo de la Alcaldía del Municipio Valera, visitó  el sector “El Pescado” de la Parroquia San Luis Parte Alta, para consolidar un nuevo frente campesino, con el fin de producir alimentos no solo para auto abastecerse  sino para comercializar mediante la aprobación de proyectos agrícolas.
El Coordinador Agrícola enfatizó el compromiso que tiene la Alcaldía con el sector para impulsar el comercio de productos agrícolas. “Contamos con el Programa “Valera Emprendedora”, que ofrece insumos y mano de obra a la comunidad”, explicó González. Por su parte indicó ver en la zona una siembra avanzada y variada, “los patios productivos son para sectores cercanos a la urbe; acá podemos crear granjas integradoras”, señaló el ingeniero.

Enrique Márquez habitante del sector comentó la necesidad de recursos para seguir la cosecha de yuca, caraotas, maíz, tomate, parchita, cacao entre otros. La falta de vialidad impide el traslado de los productos, “podemos ser una vía alternativa y comercial de Valera al municipio Escuque”, expresó el dirigente. Así mismo indicó que cuentan con gallinas ponedoras, al igual que con incubadoras.
Agricultores populares muestran los frutos del sector El Pescado

Reunión de agricultores y la comisión de la Alcaldía de Valera

Márquez cuenta que la Alcaldía ha sido uno de los pocos órganos con los que ha hecho contacto la comunidad. “Estamos abandonados, no tenemos vías internas para transportarnos”, informó el habitante. Dijo que la falta de agua y luz ha limitado a las familias no solo a ofrecer los alimentos sino a realizar sus casas.

El dirigente comunal afirma que se burlan de los habitantes, haciéndoles promesas que no cumplen, “nosotros queremos que haya prioridad al menos con niños, ancianos y discapacitados”, afirmó Márquez. Subrayó que algunos viven en hacinamiento con esperanza de que les construyan su casa. 

viernes, 16 de mayo de 2014

Nota de prensa

Parroquias Mendoza Fría y La Puerta conmemoran día de su santo patrón
Alcaldía de Valera celebra día de San Isidro Labrador

E/CS Mauriany Arjona

En 1960 el Papa San Juan XXIII  nombra Patrono de los Campesinos y Agricultores a San Isidro Labrador. Por tal motivo las Iglesias de las Parroquias Mendoza Fría y La Puerta, ayer se vistieron de gala para homenajear a su santo. Las misas iniciaron a las 10:30 am en la iglesia San Antonio Abad de Mendoza, y la San Pablo Apóstol de La Puerta respectivamente, cada una con la presencia del gabinete ejecutivo de la Alcaldía de Valera.

La ceremonia ofrendada en la iglesia San Pablo Apóstol conto con la presencia del Alcalde José Karkom y la Sociedad San Isidro y su esposa Santa María, fundada en el 2010. Así como también con el Ingeniero José González Coordinador Agrícola, Indra Romano Coordinadora de Turismo y el Concejal Pedro Araujo.

Al culminar la misa la multitud de personas se concentraron en las plazas de ambas parroquias con tambores y danzas para iniciar la tradicional procesión de bueyes y carrozas decoradas con frutos, flores e imágenes del Santo. Así mismo la Coordinación de Turismo ubico en ambos puntos anaqueles de dulces y promoción mediante etiquetas y bolsas del “Turismo Calidad”. 

Equipo de La Coordinación de Turismo de la Alcaldía de Valera

Decoracion de La Iglesia San Antonio Abad

Tambores

Procesión de San Isidro Labrador en Mendoza Fría 


Parte del Equipo de Turismo

Danzas

Procesión de Bueyes en Honor a San isidro
 Palabras del Alcalde de Valera en la festividad de Medoza


Preparación de sopa para asistentes a la procesión en Mendoza en Mendoza

miércoles, 14 de mayo de 2014

FESTIVIDADES EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR

La Coordinación de Turismo de la Alcaldía del Municipio Valera en nombre del Instituto Autónomo de Desarrollo Endògeno y la coordinación agrícola invita al colectivo en general a participar en el día central de las Festividades en honor a San Isidro Labrador. Las mismas se llevarán a cabo este jueves 15 de Mayo en las parroquias Mendoza y La Puerta desde tempranas horas de la mañana. La celebración iniciará con el acostumbrado repique de campanas y paseo de la Banda por las diversas calles de la población, celebrando el día de San Isidro Labrador acompañado por los Chimbanqueles de San Benito. 


Misa Solemne: 10:30am precedida por el Pbro. Fabricio Tobon. Bendición a todos los animales y procesión.
Imagen de San Isidro Labrador
San Isidro Labrador nace casi a finales del XI, en 1082. Deja un mensaje autentico de fidelidad, de espíritu, y de trabajo armonizado con una intensa devoción de humildad y fortaleza sobre todo de gran caridad para con los necesitados a quienes diariamente hacia participes de su frugal comida.

viernes, 9 de mayo de 2014

Nota de prensa

Dentro del evento presentarón a la nueva Coordinadora de Turismo, Licenciada Indra Romano. 

ALCALDÍA DE VALERA HOMENAJEO A LAS MADRES

E/CS Mauriany Arjona


Bajo un ambiente colorido y colmado de alegría, este viernes 100 mujeres aproximadamente se dieron cita en el sótano de la Alcaldía del Municipio Valera para celebrar el día de las madres. Actividad organizada por el Instituto de la Mujer y Familia a cargo de Ilva Millán, la Fundación del Niño encabezada por su Presidenta Marisol Jallouf y la Dirección de Patrimonio Cultural de este ayuntamiento en presencia de su coordinador Carlos Rivas. La bienvenida comenzó a las 10:00 de la mañana con mariachis y aplausos por parte de los presentes.
 

El Alcalde José Karkom hizo acto de presencia en la celebración junto a su gabinete de trabajo. El corregidor realizó la entrega de cestas de comida,  ramos de rosas, premios, y una canasta para una futura madre.

Así mismo, el primer mandatario municipal comentó que aunque su madre murió, la siente presente en su sueño cumplido de ser alcalde. “El mejor regalo que le puedo dar a las madres es ofrecerles un gobierno que responda por sus hijos”, expresó. De igual manera el evento contó con la presentación de bailes, así como la interpretación de números musicales y teatrales; a cargo del grupo cultural y musical “Eloísa Fonseca”, Alberto Zepeda, y Danzas “Estrellita de Oro”; en los cuales estuvo presente la nueva Coordinadora de Turismo Indra Romano, el Concejal Alejandro Segovia y el Presidente del Instituto de Desarrollo Endógeno Emilio Fajardo.